2° Congreso Internacional de Enseñanza y Producción de las Artes en América Latina.
Presioná para acceder al Portal Web del Congreso.

Es un congreso internacional de investigación en artes que tiene como objetivo visibilizar la investigación centrada en su producción y enseñanza, generando espacios de intercambio y de reflexión.
Está organizado por el Instituto de Investigación en Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano (IPEAL) y por el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) de la Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Esta segunda edición se presenta con una convocatoria por simposios. Se trata de una modalidad que tiene dos momentos de postulación. En la primera etapa, se presentan las propuestas de los simposios en consonancia con los ejes propuestos por el Congreso; en la segunda, se abrirá una convocatoria especial de participación en los simposios.
Para participar se aceptarán ponencias en formato de resúmenes extendidos de hasta 1.200 caracteres sin espacio, según normas de estilo para autorxs. La selección de los resúmenes será realizada por el sistema de pares ciegos. Una vez finalizado el Congreso, se editará una publicación de los resúmenes aceptados con ISBN. Además, las ponencias podrán ser evaluadas para su publicación en revistas académicas de la FDA.
Idiomas: castellano y portugués
Ejes temáticos para simposios
Eje 1: Panoramas y perspectivas actuales del arte contemporáneo latinoamericano.
Eje 2: Experiencias y reflexiones en torno al arte y su enseñanza.
Eje 3: Debates acerca de las incumbencias profesionales del arte en las relaciones con
otros campos disciplinares:
Arte y cultura
Arte y política
Arte y soberanía
Arte y comunicación
Arte, género y disidencias
¿Cuándo y dónde es el Congreso?
Del 25 al 27 de octubre 2023, en la Facultad de Artes de la UNLP.