Los invitamos a sumarse al GRUPO DE FACEBOOK 2025 de la materia.
Compartimos el Apunte sobre Motivos , tema que se presentará en primer clase del 11-4-25.
Partitura de Soledad (Astor Piazzolla).
Leer los apuntes Repaso sobre lo armónico 1era parte y
Repaso sobre lo armónico 2da parte
Trabajo de Entrenamiento N°1. Para presentar y tocar el 16-5
A partir de la línea de bajos cromática en C mayor que hace
I / V65/II / II / V65/III / III o I6 / IV / V65/V / V o I64 /
V65/VI / VI oIV6 / V2/IV / IV6 / IV-6 / I64 / V7 / I 4-3 (Ret.)
; conducir a 4 voces teniendo en cuenta que sólo deben usarse acordes de la tonalidad de C mayor (incluyendo el uso de dominantes secundarios). Cada uno de esos bajos durará un compás de 2/4 con ritmo de milonga. Necesariamente deberá contemplarse el uso de inversiones. El trabajo se realizará estudiando previamente el Apunte “Repaso acerca de lo armónico 2da parte” y el apunte que se adjunta sobre “La idea de Clave- Milonga” en este link. .
Una vez realizada la conducción , construir un único motivo rítmico arpegiado ( que responda a la clave de milonga contemplando los desarrollos que aparecen en el apunte), el cual se mantendrá a lo largo de toda la secuencia (como vimos en el estudio sencillo de guitarra Nro 6 de Leo Brower) . Se podrá utilizar optativamente notas de paso o retardos en el diseño del arpegio elegido.
El trabajo se escribirá en partitura, especificando cifrado funcional y americano.